miércoles, 1 de octubre de 2014

LA FAUNA DE LA REGION ANDINA

Se divide en Andina y Subandina; la primera incluye los bosques húmedos de clima frío y del subpáramo de las tres cordilleras y el piso térmico frío de la Sierra Nevada de Santa Marta. La segunda, el piso térmico templado de las tres cordilleras -representado por bosques húmedos y frecuentemente nublados-, la parte norte de la sierra de la Macarena y los pisos templados de la Sierra Nevada de Santa Marta y de las serranías del Darién y del Baudó. Esta región ha tenido una gran presión antrópica debido a que la mayoría de los asentamientos humanos han sido establecidos en ella.


OSO ANDINO


Clase: Mammalia
- Orden: tartaja
- Familia: Ursidae
- Subfamilia: Tremarctinae
- Genero: Tremarctos. Gervasis 1855
- Especies: ornatus. F. Cuvier 1825
- Nombre científico: Tremarctos ornatus


Características Generales del Oso Andino

- Presenta dimorfismo sexual los machos son más grandes que las hembras.
- Se vale de sus fuertes garras para marcar los árboles y definir sus territorios.
- Sus desplazamientos por el páramo y la selva originan grandes senderos.
- La fructificación estacional de ciertos árboles, favorece el encuentro de individuos de ambos sexos y se dan los apareamiento.
- Los territorios del oso andino son muy grandes y pueden cubrir ciento de hectáreas.
- El oso andino es un hábil trepador de árboles.
- Es huidizo y tímido, rechazando el contacto con los humanos.
- A pesar de su apariencia pesada, el oso frontino es ágil y rápido, a diferencia de sus parientes del hemisferio
AGUILA REAL




No hay ave que se pueda comparar en majestuosidad al Águila Real. Esta enorme rapaz vuela sobre las cumbres montañosas, desplegando las alas en una envergadura de algo mas de dos metros, mientras escudriña el cielo y la tierra en busca de su presa. Luego se lanza hacia la víctima a una velocidad de 150 kilómetros por hora y cae para apresar una liebre, perdiz o conejo. Ocasionalmente las águilas capturan corderos, aunque normalmente solo los que están débiles por falta de alimento. Comen también carroña.
Las águilas reales se emparejan para toda la vida y tienen normalmente dos o tres puntos concretos de nidificación para elegir entre ellos; estos lugares se hallan situados a distintas alturas, variando la distancia entre ellos, que a veces puede ser mínima, escasamente 20 metros. Frecuentemente utilizan estos puntos en rotación.
El nido escogido, un gran montón de ramas colocadas en saliente o cornisa de montaña, y muy raras veces en un árbol, va aumentando de tamaño al paso de los años. Lo reparan antes de la estación de cría y a menudo lo engalanan con vegetación fresca. Según van creciendo los pollos el nido se va cubriendo de un deposito de huesos, restos del alimento aportado por los adultos.

Identificación: Casi uniformemente oscuro, con matiz dorado en la cabeza; pico pesado y poderoso; alas excepcionalmente largas; hembra mayor que el macho.
Nidificación: Ambos sexos construyen o reparan nidos en noviembre o diciembre; puesta, marzo o abril, usualmente dos huevos blancos, a menudo con marcas pardo rojizas; incubación, alrededor de 50 días, principalmente por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido tras unas 12 semanas.
Alimentación: Liebres, conejos, perdices, corderos ( raramente ) y carroña.
Hábitat: Montañas y riscos.
CONDOR DE LOS ANDES


El cóndor de los Andes es el ave emblemática del escudo de Colombia. Es el ave voladora más grande del mundo. Con sus alas desplegadas llega a los 3,4 m y su longitud de pico a cola es de 1,6 m. Su peso puede llegar hasta 12 kg.
Su plumaje es negro y en sus largas alas contrasta una banda blanca. Es una ave carroñera, es decir que se alimenta de animales muertos y en descomposición.
Los machos poseen una cresta bien diferenciada y el iris es de color café claro. La hembra no tiene cresta y el iris es de color rojo. Los juveniles son parduscos con las alas y cola más oscuras.
Son aves solitarias, pocas veces están acompañadas.Viven la mayor parte del tiempo volando y aprovechan las corrientes de aire caliente ascendente para mantenerse suspendidos en vuelo.


CUSUMBO



Nombre Científico: Nasua nasua
Clase: Mamalia
Orden: Carnívoro
Familia: Procyonidae

Gestación : 2,5 meses
Longevidad: 7 años en libertad, 14 años en cautiverio
Hábitat: Se encuentra en bosques tropicales, en árboles y matorrales
Alimentación: Es omnívoro, puedecomer moluscos y otros invertebrados, igual que huevos frutas y algunos vegetales.
Características: Puede llegar a tener hasta 60 cms de longitud, y su cola puede llegar a medir otros 55 cms. Llega a tener un peso de 7 Kg. Su hocico es alargado y punti agudo además es musculoso y sensible, le ayuda a escarbar la tierra en busca de alimento
Comportamiento: Son animales sociables, que sólo durante su vejez viven aislados, son muy inquietos, aunque se les puede ver descansando de espaldas sobre el suelo o una rama de algún árbol, hacen madrigueras en cuevas, huecos de árboles o las fabrican en el suelo
Situación de la Especie: Poco común en bosques húmedos y tal vez más numerosa en bosques secos, se ha visto afectada por la gran perdida de su hábitat ya que los bosques secos son uno de los ecosistemas más gravemente afectado por el hombre. Esta especie es cazada moderadamente por su carne y para el comercio de animales vivos

LA FLORA DE LA REGION ANDINA

CAFÉ

Colombia es uno de los mayores productores de café del mundo. Produce 12% del café del mundo; sólo Brazil produce más. Colombia es el mayor productor de la variedad Arábica que se considera el grano de más alta calidad. Cada año, Colombia produce aproximadamente 12 mil millones de sacos de café. El café es una de dos exportaciones principales de Colombia. La agricultura colombiana es dominada por el café, que representa un 8% del sector agrícola.


El café necesita condiciones climáticas específicas para su producción, como condiciones de suelo, temperatura, precipitación atmosférica y altitud sobre el nivel del mar.


En la actualidad, el cultivo del café en Colombia está ubicado, en su gran mayoría, sobre el perfil de las laderas de sus tres cordilleras.
En el estudio de ecosistemas (Ideam-Universidad Distrital, 1996), 
el bosque andino está conformado por: bosque seco andino (bs-A),
bosque húmedo andino (bh-A) y bosque muy húmedo andino (bmh-A)

TIPOS DE VEGETACION
  • ROBLEDALES
  • SELVAS Y BOSQUES
  • VEGETACION LEÑOSA
  1. DOSEL ARBÓREO
ESPECIES DE MAYOR IMPORTANCIA
  • Encenillo
  • Cedrillo
  • Chuguaca
  • Granizo
  • Mortiño
  • Mano de leon
  • Pino colombiano
  • Pegamoscos
PALMERAS
  • Arphanes
  • Palma de cera
  • Palmicha
  • Palma boba
ESPECIES CAULIROSULARES
  • Blechnum
  • Frailejones

LEYENDA DE LA PATA SOLA Y EL SOMBRERON




Mitos y Leyendas

Algunas de las leyendas de la Región Andina más conocidas son:
La Llorona:
se dice que es una mujer convertida en espíritu, esta mujer perdió a sus hijos y camina buscándolos, Según historias ella era una mujer indígena enamorada de un caballero español con el que tuvo tres hijos , al ver que a nivel social no se podían casar la indignación la llevo a ahogar a sus tres hijos en el rio.



La Madre Monte
Cuenta sobre una mujer que cuando se baña en las orillas de los ríos ocasiona múltiples desastres naturales como inundaciones y otros, ya que no le gusta que le invadan sus territorios, pero además maldice los ganados con plagas.



El Sombreron;
Es un personaje de gran tamaño, utiliza un gran sombrero, viste oscuro y con ropa oscura, quienes lo han visto dice que se aparece de repente en el camino, y los hace correr y les grita "SI TE ALCANZO TE LO PONGO". Se dice que persigue a las jugadores tramposos, borrachos y a los trasnochadores, pero en épocas remotas persigue a los jovencitos que adquieran vicio, a los que apuestas en juegos de azar y a quienes se pervertían en plena juventud.



La patasola
La leyenda dice que la patasola era una bella mujer muy pretendida por los hombres, pero por perversa y cruel, le amputaron la pierna con un hacha y la arrojaron al fuego en una hoguera hecha con tusas de maíz. La mujer murió como consecuencia de la mutilación, y desde entonces vaga por los matorrales de las montañas gritando lastimeramente en busca de consuelo.





El mohán
La leyenda dice que el Mohán es inhumano y le gusta especialmente la sangre de los niños de pecho, a quienes come asados en hogueras de hojarasca. Le gustan las mujeres bellas y jóvenes, principalmente las muchachas casaderas, a quienes persigue para llevarlas a los ríos.
Alrededor de los charcos y en los peñascos donde vive, custodia tesoros en oro, piedras preciosas y joyas. Algunos dicen que tiene un palacio subterráneo con muchos tesoros.

REGIÓN ANDINA

Aspectos Generales:Esta región comprende todos los departamentos ubicados en la zona montañosa Andina, la cual se inicia en el lugar conocido como nudo de los Pastos, en el departamento de Nariño, muy cerca a la frontera con el Ecuador.
Los Andes se ramifican en tres cordilleras: Occidental, Central y Oriental.
Poseen todos los climas y paisajes debido a sus cordilleras.

CLIMA
La influencia del relieve se observa bien entre muchas regiones, en la región del macizo volcánico de La Cordillera Central, sus cinco volcanes nevados influyen en el clima de varios sectores del Quindío, produciendo fuertes oscilaciones diurnas, pero no anuales de temperatura y abundante lluvia en los pisos térmicos templados y fríos.

La mitad de Cundinamarca posee un clima tropical lluvioso cuya temperatura promedio en el mes es de 18 grados C.
El clima de Boyacá es variado. Al occidente mirando al valle del Magdalena es caliente y puede alcanzar temperaturas de 30 grados C. En la región central, el altiplano, la temperatura promedio es de 13 grados C y al nororiente en la región de páramos las temperaturas son inferiores a los 10 grados C.
Esto ha variado en la actualidad debido al calentamiento global.

ECONOMÍA

La región andina posee ricas tierras en donde se cultivan variedad de productos agrícolas que se distribuyen de acuerdo con los pisos térmicos, así:
Piso cálido. Arroz, cacao, algodón, tabaco, ajonjolí, maíz, yuca, plátano y gran variedad de frutas.
Piso templado. Café, plátano, caña de azúcar, frutas.

Piso frío. Papa, trigo, cebada, avena, hortalizas.
Ademas de la agricultura, es muy importante la ganadería (vacas y cabras) en especial por los lacteos "quesos, leche, cuajada, yogurth, kumis. Las ovejas son muy importantes por la lana, ya que son muy caracteristicas sus ruanas en la zona cundiboyacense.
Las aves en especial las gallinas son base fundamental de su alimentación.

Las artesanias en arcilla, iraca, guadua, fique, entre otras.

NUCLEOS HUMANOS
Debido a la variedad de paisajes naturales en esta región las gentes se han agrupado en núcleos con características bien definidas de raza, costumbres, tradiciones, forma de vivir, etc.

Estos núcleos humanos son:

Núcleo Cundí boyacense: Cundinamarca y Boyaca

Núcleo Tolimense u opita: Tolima y Huila

Núcleo Caucano: Parte de Valle del Cauca y Cauca

Núcleo Santandereano: Santander y Norte de Santander

Núcleo Nariñense: Nariño

Núcleo antioqueño o Paisa: Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindio


CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE CUNDÍ BOYACENSE
PESEBRE COLOMBIANO
El hombre Cundíboyacense es característico de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá y en especial en lo que se denomina propiamente altiplano Cundíboyacense. En esta área se concentra un pueblo de esencia hispano-chibcha, descendiente de los pueblos chibchas y diversos grupos españoles (Castellanos, andaluces, etc.).

Se presenta un área que en los siglos XVI, XVII y XVIII fue la más típica de estructura colonial, pues se fortalecieron en ellas las encomiendas, mitas y resguardos; se consolido así mismo un tipo de hacienda familiar, que poco a poco se fue convirtiendo en el eje de la organización social, económica y política. El altiplano ha influido en la esencia misma del pueblo Cundí boyacense: un pueblo sencillo, tradicionalista, religioso, cauteloso, reservado, hospitalario y tímido; silencioso, especulativo. El boyacense propiamente dicho muestra tesón, valor, voluntad. Aprende fácil. Es individualista.
La vertiente indígena subyugada lo hace desconfiado, malicioso, caviloso. Resulta conformista, triste, lento. El boyacense es emigrante con mentalidad más agraria que industrial.


TIPO HUMANO OPITA
El hombre tolimense u "opita" es el representativo de los departamentos de Tolima y Huila, en las riberas del río Magdalena y en los denominados "planos del Tolima". El opita es el grupo mestizo por excelencia en la Región Andina. Descendiente de indios caribes de estirpe guerrera y de españoles. Los opitas conforman un pueblo hospitalario, altivo y leal, con gran espíritu nacionalista. Los opitas gustan de las riñas de gallos y las carreras de caballos.
Desciende de españoles y caribes. Agricultores y ganaderos, hospitalarios muy apegados a la libertad.
Es franco, entusiasta, patriarcal, honesto y sencillo. Propenso al baile, a la música y toda clase de jolgorio. Tiende a preservar sus tradiciones. No obstante, es abierto y emprendedor para el desarrollo industrial y el comercio.
Se inclina a la milicia y defensa de las instituciones cívicas. Cultiva la literatura y las bellas artes, destacándose por su gran sensibilidad musical.

EL HOMBRE PAISA
JUAN VALDEZ
El hombre Paisa es el representativo de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, en donde se conformó un pueblo esencialmente tri-étnico, aún cuando con predominio del elemento racial español. Los aborígenes, Katios, carrapas, Quimbayas y otros, desaparecieron en su mayoría por la dominación española. El Paisa se presenta al mundo como un hombre colonizador, quien pobló y desarrollo el occidente colombiano en el siglo XIX.
En la personalidad, se señala su perseverancia e inteligencia, su positivismo y empuje, su constancia, que lo ha llevado a convertirse en un hombre de empresa, de gran religiosidad, tradicionalista, supersticioso y nacionalista, cualidad que ha llevado a grandes avances tecnológicos y ambientales, como sucede en Antioquia.


SITIOS DE INTERES
TENZA
BOYACA
Eventos turísticos:
Feria Duitama, Festival Internacional de la Cultura (Tunja), Festival del Sol y del Acero (Sogamoso), Concurso de Cometas (Villa de Leyva), Concurso Nacional de Bandas (Paipa), Aguinaldo Boyacense (Tunja).

Ciudades Turísticas:
Chiquinquirá, Duitama, Iza, Mongui, Moniquira, Paipa, Puntalarga, Raquira, Tenza, Sogamoso, Tibabosa, Tunja, Villa de Leyva. Nobsa es famosa por sus tejidos en lana virgen.

CUNDINAMARCA
Eventos turísticos:
Reinado de la panela (Villeta), Hábeas Christi (Anapoima), Festival de Bandas (Villeta), Reinado del turismo (Girardot), Feria de la Raza (Guatavita), Festival Iberoamericano de Teatro (Bogotá)
Reinado del turismo en Girardot.
Catedral Primada de Bogotá

Ciudades Turísticas:
Anapoima, Bojaca, Cajica, Chia, Choachi, Choconta, Facatativa, Fusagasuga, Girardot, Guadas, Guasca, Guatavita, Madrid, Mosquera, Nemocon, Pacho, Sasaima, Sopo, Tocancipa, Ubate, Villeta, Zipaquira, Chinauta, Bogotá.

Cada Pueblo o municipio tiene sus características, por ejemplo:
Chiquinquirá:
Significado de su nombre: Lugar pantanoso y cubierto de niebla o pueblo sacerdotal.

Fiestas patronales: a la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia, en julio. Festival de la guabina.
• Gastronomía: el jamón, productos lácteos, ponqués y otros.
• Sitios turísticos: Basílica de Chiquinquirá, parque Julio Flórez, iglesia de la Renovación, Museo de Arte Religioso, estación del ferrocarril estilo francés, parque Juan Pablo II, capilla de Santa Bárbara, puente de la Balsa en calicanto, estatua de Bolívar joven.
• Artesanías: Instrumentos musicales: tiples, requintos, guitarras de la familia Norato, objetos y miniaturas en tagua.• Otros eventos: Festival de la tagua y la turra en marzo, Semana Santa, encuentro nacional de escritores colombianos en septiembre 16-17, festival de la guabina chiquinquireña, en septiembre.

RAQUIRA
Significado de su nombre: Pueblo de las ollas o pueblo de olleros.
Día de mercado: domingo
• Fiestas patronales: a San Antonio de la Pared, en junio y la Virgen de la Candelaria en febrero.
• Gastronomía: sancocho de gallina y chicha.
• Sitios turísticos: monasterio de la Candelaria, siglo XVII, iglesia parroquial, puente rústico en madera, casa de la Alcaldía Municipal, parque principal y páramo de Rabanal.
• Artesanías: cerámica en barro. Célebres los caballitos de Raquira.
• Otros eventos: Semana Santa con desfile de santos hechos en barro.

ANTIOQUIA
ESCULTURA DE BOTERO
Eventos turísticos.
Fiestas del Retorno (Yarumal) Marzo, Festival del Tango (Medellín) Junio, Feria de las Flores- Desfile de Silleteros, exposición equina, arrieros, mulas y fondas, tablados y casetas, etc. (Medellín) Agosto, Festival de la Trova (Medellín) Septiembre, Desfile de danzas, mitos y leyendas de Antioquia (Medellín) Diciembre.

Ciudades Turísticas.
Arboletes, Bello, Carmen de Viboral, Caucasia, El Retiro, Envigado, Guarne, Itagüi, La Ceja, La Pintada, La Unión, Marinilla, Medellín, Puerto Berrio, Puerto Triunfo, Rionegro, San Jerónimo, San Luis, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Santuario, Sonson, Yarumal.
Lugares Turísticos.
Cavernas del Nus, Peñón de Guatape, El Tequendamita, Jardín de Orquídeas El Ranchito, La Quiebra, Parque Nacional Las Orquídeas, Parque Nacional los Katios, Venturopolis.
Medellín. Museos
Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez, Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno, Museo el Castillo, Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes, Museo Universitario de la Universidad de Antioquia.

CALDAS
Catedral de Manizales
Eventos Turísticos
Enero. Manizales. Feria Anual de Manizales, Reinado Internacional del Café; Riosucio. Carnaval del Diablo; Supía. Fiestas de la Colación.
Marzo. Manizales. Feria Exposición Equina
Septiembre. Manizales. Festival Internacional de Teatro

Ciudades Turísticas.
Aguadas, Anserma, Chinchina, La Dorada, Manizales, Marmato, Neira, Palestina, Riosucio, Salamina, Supia, Villamaria.


Lugares Turísticos.
La Cascada de las Nereidas, Laguna de Otun, Los Molinos, Nevado de Santa Isabel, Nevado del Cisne, Nevado del Ruiz, Parque los Nevados, Termales de las Nereidas y Buenos Aires.

QUINDIO
Parque Nacional del Café. Quindío
Eventos Turísticos
Marzo. Salento. Reinado Departamental de la Palma de Cera
Abril. Córdoba. Festival del Bambú, cada tres años.
Junio. Calarcá. Reinado Nacional del Café, Semana de la Cultura, Fiestas Aniversarias, Desfile del Yipao.
Filandia. Fiestas del Canasto.
Noviembre. Buenavista. Olimpiadas del Arte y la Cultura.
Diciembre. Quimbaya. Concurso del Alumbrado.


Ciudades Turísticas.
Armenia, Calarca, Circasia, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Salento.

Lugares Turísticos.
Chorros de San Rafael, Parque Nacional los Nevados, Parque Nacional del Café.

RISARALDA
Bolívar desnudo- Pereira
Eventos Turísticos.
Agosto. Pereira. Fiestas Aniversario de Pereira.
Octubre. Santa Rosa de Cabal. Fiestas de las Araucarias.
Marsella. Festival de la Amistad.
Noviembre. Belén de Umbría. Exposición Nacional Equina.
Diciembre. Quinchía. Fiestas del Carbón.

Ciudades Turísticas.
Belén de Umbría, Dosquebradas, La Virginia, Marsella, Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal.


Lugares Turísticos.
Ecotermales San Vicente, Laguna de Otun, Parque los Nevados, Pueblito Cafetero.

TOLIMA
Parque Nacional de los Nevados
Eventos Turísticos
Marzo. Honda. Festival y Reinado de la Subienda
Mayo. Ibagué. Feria Artesanal.
Junio. Ibagué. Feria Industrial Expotolima, Festival Folclórico Colombiano, Feria Agropecuaria Agroindustrial.
Espinal. Festividades de San Pedro.
Ciudades Turísticas.
Alvarado, Ambalema, Anzoategui, Armero, Ataco, Cajamarca, Carmen de Apicala, Chaparral, Coello, Coyaima, Espinal, Falan, Flandes, Fresno, Guamo, Honda, Ibagué, Icononzo, Lérida, Líbano, Mariquita, Melgar, Natagaima, Prado.

Lugares Turísticos.
Centro Artesanal la Chamba, Cuevas de Cunday, Parque Nacional Las Hermosas, Parque Nacional Los Nevados, Piedras, Represa de Rioprado, Termales el Rancho.

HUILA
Parque de San Agustín
Eventos Turísticos
Marzo-Abril. Festival del Agua. Deportes Náuticos y Ecología.
Mayo. Feria Ganadera y Equina Junio. Neiva. Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco.
Garzón. Festival y Reinado Departamental de la Alegría.
Pitalito. Feria Artesanal y Equina Octubre. San Agustín. Semana Cultural Integrada.
Noviembre. Pitalito. Feria Nacional Artesanal y Equina.
Diciembre. Feria de la Inmaculada Concepción.

Ciudades Turísticas.

Aipe, Altamira, Garzón, Gigante, La Plata, Neiva, Pital, Pitalito, Rivera.
Lugares Turísticos.
Desierto de la Tatacoa, Laguna del Juncal, Parque Arqueológico de San Agustín, Parque Nacional Cordillera de los Picachos, Parque Nacional Cuevas de los Guacharos, Parque Nacional del Huila, Parque Nacional Sumapaz, Salto de Bordones, Yaguara, Monumento a la Gaitana.

FOLCLOR LITERARIO CUNDIBOYACENSE

Ejemplo de coplas Cundiboyacenses:

Voy de Tenza a Chinavita
Y de allí a Chiquinquirá
Por San Lázaro pasando
Y golviendo a Tutazá
Si he de morir en Cucaita
En Toca u en Chiquinquirá
Un importa que viva en Suaita
En Suta o en Saboyá.


Fragmento del poema “Soy José Resurrección” del Indio Romulo

Soy José Resurrección y mi apelativo es Ramos
Y toy pa servierle a mis amos con toda satisjación
Yo no supe onde nací pas que jué en sutapelao
Y endespués que tuve criao me trujeron pa’ Monguí
Mi aguelo era Luís Mojoi, creigo que era de Sora y
Mi mamita señora creigo que era de Sopó.
Murieron en Usaquén en el año de la virguela ah
Humanidá de mi aguela y de mi aguelito también.
Gueno, mi mamita endespués un día que vido a
Mi taita que taba tocando gaita, gueno le
Convendría tal vez, no.. mi taita le dijo... adiós... y ella se
Riyó con gusto, y como si juera su gusto,
Pos se casaron ambos dos.

Uuuy la jamilia les rindió, vea, pos tuvieron al
Contao, a yo, al mano Tanislao, y la Jesús que se murió,
Más después mano Salvador, más después mana
Blasina, mas después la Serajina y el sute que jué el menor......


FOLCLOR COREOGRAFICO
TRAJES TIPICOS

Es el atuendo característico de los pobladores de cada una de las regiones.
Aunque el traje o atuendo para los danzarines de algunas tonadas es simplemente el de los campesinos de dicha región, a veces utilizan prendas típicas como el sombrero de jipa, el pañuelo rabo e`gallo,  la ruana de lana o la montera de lana para los climas fríos y la mulera de hilo para los climas cálidos; blusa de manga larga y bordada o corta al  codo, alpargatas blancas con galones negros o cabeza adornada con flores, según el clima para la mujer.

A veces se  llevan prendas adicionales como el carriel antioqueño y el machete para el hombre o cestilla de flores para la mujer. Es razonable un traje campesino condicionado por el clima y el tipo de trabajo que se realiza en una región determinada.

El origen del traje típico del hombre  andino se remonta a la época inicial de la transculturación hispano-indígena. El español encontró en las tierras andinas un habitante que acostumbraba un vestido adaptado al clima, y con características que reflejaban la posición social y diferenciación de sexo. Los vestidos españoles y chibchas de los siglos del coloniaje con las influencias de las modas francesas, introducidas en el siglo XVIII y otras modas de Europa en el siglo XIX fueron conformando el traje del hombre andino el cual se popularizó y recibió adaptaciones de acuerdo con el núcleo, por ello encontramos caracteres propios en los trajes del antioqueño, del santandereano, etc. El traje típico del cundí boyacense presenta algunos rasgos del hombre de la altiplanicie.
TRAJE CUNDIBOYACENSE
Los campesinos visten: pantalón de dril, camisa de tela de algodón, alpargates, sombrero de tapia pisada y ruana de lana; en algunos casos, la montera de lana, y hace alguna época el vestido completo de paño.

La mujer cundí boyacense de los campos viste una falda de tela de algodón, con amplios vuelos y adornada en la parte inferior con dibujos y aplicaciones de variados colores; blusa de algodón con bordados, delantal en colores fuertes, pañolón o mantilla, sombrero de caña o tapia pisada; alpargates blancos, atados con galón negro.       





Danzas y Juegos Coreográficos

Las danzas de la región andina de Colombia están muy influenciadas por las características físicas de la geografía y por las condiciones en que el hombre tiene que desempeñar sus actividades cotidianas. La vida desde luego, el trabajo, tiene como escenario laderas que son prolongaciones de cordilleras muy quebradas, valles pequeños entre los macizos montañosos, cauces de ríos de corrientes accidentadas, bosques tupidos, siembras de parcela, zonas para la explotación de metales, etc. Que le imponen al ser humano un comportamiento determinado, una manera de ser, de moverse y de utilizar su cuerpo. Los bailes no pueden escapar a estas condiciones.

Escobillao: Batir el suelo con los pies con movimiento rápido y repetido.
Rasga-tierra: Hendir la punta del pie en el suelo, como quien camina. (3/4)
Punta de pie: Lanzar la punta del pie hacia delante flexionándola hacia arriba o hacia abajo lentamente.
Estos y otros pasos nos demuestran que en la parte dancística se reproducen actividades de laboreo, en las que se raspa la tierra.
A esto se añade, cierta rigidez en las caderas, predominio de las actividades que exigen flexión del torso en los hombros, escasa movilidad de la cabeza.
Igualmente, la participación por parejas o en grupos no muy numerosos, marca así mismo las limitaciones que el espacio geográfico señala. La influencia española se hace evidente en el juego de los brazos.

Giros: Vuelta del cuerpo en un solo punto.
Ochos: Desplazamiento de superficie en forma de ocho.
Codos: Acercamiento o toque de codo con codo, en distintas posiciones.
Molinetes: Vueltas en un sitio, a manera de rodeo.
Ruedas, círculos o rondas: Disposición en círculos de los individuos, parejas o pequeños grupos, tomándose de las manos, haciendo pasamano o marchando estila trenza.                                     

Careos: Posición de los rostros frente a frente, simulando un beso.
Puentes: Paso de un bailarín o una pareja y aún un grupo por debajo del puente que hacen los otros de a dos, con la mano, empleando un pañuelo, un lazo, pañolón o vara.
Saludos: Venias protocolares y profundas, hechas a veces con sombrero en la mano.


JUEGO COREOGRÁFICO. LA CHICHA. COLEGIO ISAAC NEWTON

JUEGO COREOGRÁFICO. LA CHICHA. COLEGIO ISAAC NEWTON 

JUEGO COREOGRÁFICO. LA CHICHA. COLEGIO ISAAC NEWTON 
La temática de las danzas andinas parte de motivación en su mayoría originadas en la interpretación de la vida cotidiana, en la historia y en las costumbres, casi siempre con sentido profano, pero en ellas desempeñan un papel relevante las pantomimas imitativas de animales (aves, simios, etc.), las teatralizaciones representativas del laboreo y los juegos coreográficos, empleando siempre los ritmos tradicionales.

Juego coreográfico es cuando se toma la música y el paso básico de una danza ya  conocida y se le crean figuras y movimientos adecuados, sin salirse de los parámetros de la misma. También algunos coreografos toman elementos tradicionales de una danza folclórica y crean a partir de estos juegos coreográficos con temáticas diferentes, pero igualmente acordes con una región.
  
El Bambuco
Es el principal ritmo de la región andina: Es como expresión sentimental, un "idilio campesino" que señala los tímidos balbuceos del amor en los pasos de una danza ingenua.

El hombre persigue delicadamente; la mujer consiente con timidez. Los pasos de danza en el bambuco varían según el núcleo andino. El maestro Jacinto Jaramillo organizó los ocho pasos respectivos del bambuco de la siguiente forma: invitación, ochos, codos, cruces y beso, perseguida y huida, el pañuelo, la arrodillada y el abrazo.

El torbellino
TORBELLINO
Es una de las danzas y cantos folclóricos más representativos de Boyacá, Cundinamarca y Santander; la tonada compañera de los promeseros en las romerías boyacenses, en los bailes de casorios en las fiestas patronales y demás ambiente festivo de los pueblos y veredas del altiplano.

Variantes del torbellino: El tres, la copa, el torbellino versiao
Se acostumbra bailar de dos formas; en una comienzan dos hombres y una mujer al mismo tiempo entretejiendo ochos, coqueteando la mujer sucesivamente con uno y con otro para salir finalmente los tres juntos.

En la otra forma, la danza comienza con una pareja; aparece un segundo hombre que se entrecruza tratando de conquistar a la mujer hasta que la música termina o bien l mujer escoge a uno de los dos para al final saliendo juntos.
El tres también se puede bailar por dos mujeres y un hombre.

El pasillo

La primera vez que se oye un pasillo en nuestro territorio es en la época colonial, comenzando el siglo XIX. La clase privilegiada lo adoptó como un baile digno de su estrato social para no darle cabida en sus salones los aires y danzas de tipo eminentemente popular como lo eran el torbellino, el bambuco, la guabina, el bunde, a los cuales se les clasificaba de "plebeyos".
Ese pasillo adoptado no era más que el Vals que nos vino de Austria, pasando por España y sufriendo pequeñas variaciones. Nuestro Pasillo recibió influencia, del bambuco.

El nombre  de "pasillo" viene de "paso" para hacer alusión a los pasos menudos. En términos generales el Pasillo es un baile de pareja abrazada, que gira continuamente como lo es el Vals acelerado. Las parejas no se sueltan y ello es lo que hace que su movimiento sea circular.

Su coreografía: De las coreografías clásicas de los valses, se formó una figura que quizá es la más marcada en el pasillo y es el valseo, en donde ambos de frente, y el hombre tomando la dama por la cintura marca los compases a lado y lado, o a veces atrás y adelante. También del vals retomó el balanceo que consiste en un giro constante y equilibrado entre hombre y mujer alrededor de todo el escenario o en algunas ocasiones realizándolo la pareja sobre su propio eje.
Poco a poco la costumbre de acelerar el vals para imprimirle mayor alegría y libertad a las fiestas, fue liberando este ritmo de las influencias europeas; en este cambio de ritmo comenzó el verdadero nacimiento del pasillo como aire y danza autónoma siempre basado en el compás de ¾. De la mazurca tomó los clásicos espejos, posición de brazos entrelazados. De la danza tomó las filas y los callejones.

La música Guasca

JUEGO COREOGRÁFICO. COLEGIO ISAAC NEWTON
Es muy alegre y constituye el más moderno repertorio del folclor andino. Data de muchas décadas atrás y se nutre de aires costeños y antillanos como el Merengue, el Porro, el Paseo, la Parranda, la Rumba, el Son, etc. La esencia de la música guasca radica en el sabor que le impregnan las voces, la melodía y el golpe rítmico, a más de los instrumentos que aparte de la guacharaca y la dulzaina, que son muy populares en la costa, se incorpora con los que sirven para ejecutar la del interior como la guitarra, el tiple, el requinto y la bandola. A esa música los costeños la llaman "música cachaca".

Antes de la aparición de Jorge Velosa y "Los Carrangueros de Raquira", verdaderos impulsadores de estos ritmos, ya lo habían hecho otros como Rómulo Caicedo en el Valle, y otros.
JORGE VELOSA
Los Carrangueros popularizan los términos "Guasca" y "Carranguera" como calificativos de dicha música, pero antes se le conocía como el de "música montañera", "música raspa". El término "música de carrilera" con el cual también se ha querido señalar a estas canciones, sólo puede adjudicarse a los cantos de origen mexicano como corridos y rancheras.
La música guasca con ritmo  de rumba, merengue, paseo, porro, parranda y son, relata las historias y anécdotas de celadores, conductores de buses y tracto mulas, muchachas de servicio, cacharreros de San Victorino y ferias de pueblo. Es la música de los buses y busetas, de las cantinas y tabernas, de  cerveza y  aguardiente, de la cancha de tejo y la gallera.



Danzas Paisas
PASILLO
A principios del siglo XIX, el vals europeo trascendió los salones aristocráticos, convirtiéndose en el baile de moda.
La palabra pasillo es un vocablo originado de la deformación de la palabra española paseillo, con la cual se denominaba aquellos aires populares. Durante la época de la Colonia, los chapetones y criollos acaudalados buscaron la forma de idearse un tipo de danza más acorde con el ambiente cortesano. Se trataba de fijar una barrera de atuendos y atributos de danza que limitara el acceso popular, ya que el torbellino, el bambuco y la guabina tenían carácter de plebeyo.

Baile de “pareja agarrada” descendiente del vals; comenzó a desarrollarse en los grandes salones y palacios de las principales ciudades.


PASILLO FIESTERO
Característico de las fiestas populares, bailes de casorios, bailes de garrote como también el más ejecutado por las bandas de música en las fiestas de pueblo, juegos pirotécnicos a la vez que era el plato fuerte en las retretas pueblerinas y corridas de toros en el año 1870. Dentro de la coreografía se destacan los giros rápidos, baile agarrado, vueltas a dos manos. Esta danza es de carácter competitivo, de habilidad, destreza, tanto de la mujer como del hombre. El vestuario se conoce como el de la tradicional Chapolera; el traje característico para el hombre lleva pantalón, ruana o poncho, camisa de manga larga y pechera, sombrero de paja, pañuelo raboegallo, cubierta al cinto.
Existen diferentes modalidades, del Pasillo como: toriao, boliao, arriao, ventiao, arrebatao, a lo desconfiao, zarandiao, a lo acostao y marcao.


Coreografía:
El pasillo fiestero tomó algunos elementos y desechó otros de su antecesor, el pasillo de salón.
En esta variante se conserva aún su constante giro circular, su valseo, la posición original de agarrado de pareja, pero incorporó otros matices criollos, como es el movimiento resaltante de los hombros y la cabeza, algunas posturas de agarrada, como tomarse  de los brazos, para realizar un constante zarandeo.
El hombre le impone una gran fuerza a sus movimientos en tanto que la dama muestra una total dependencia a la emotividad que le imprime el parejo.



SHOTTIS
Es de origen europeo; lo impusieron como moda en el núcleo Paisa especialmente en el Valle de Aburra, pero nacido en Girardota.
Al igual que todas las danzas traídas por los europeos, fueron copiadas mirando por las rendijas (los esclavos).

JUEGO COREOGRÁFICO DE LOS MACHETEROS.
Sufre como toda aculturación un proceso de cambio y adaptación al medio, a los elementos propios y a la idiosincrasia.
Así, el machete que sirvió para desmontar, abrir brechas, atacar y defender, se convierte en entretenimiento de las veladas campesinas y luego en las ferias de pueblos, en un atractivo mas de atracción para el solaz de los parroquianos que sabían apreciar perfectamente, cualesquiera de las treinta y dos paradas que se marcaban según la destreza de los esgrimistas o jugadores.

En el Quindío existió la “esgrima con machete” denominada también “juego de peinilla”. Aunque las expresiones machete y peinilla suelen utilizarse como intercambiantes, podemos anotar que el vocablo machete (siglo XV) es más antiguo y de mayor difusión que peinilla (siglo XIX), regionalismo peculiar de Colombia.                                                      
Debido a la violencia desenfrenado en la Guerra de los Mil Días en la cual la peinilla o machete era casi un símbolo se retoma para hacerle parte en la tradición pero no como instrumento de defensa sino como instrumento para demostrar su destreza.
“Reto característico de todo el núcleo Paisa, pero especialmente en la zona de Quindío”.

VUELTAS
En Antioquia y el Viejo Caldas, presenta dos variantes principales: la danza coplada, es decir, con interludios musicales para dar paso al recitado de coplas, y la no coplada, que tiene un desarrollo continuo.
En la primera danzan coqueteándose entre si, por medio de miradas y guiños de ojos, para luego parar los instrumentos, sale el primer candidato y dice una copla a su elegida con versos de este estilo:
Tus ojitos me enamoran
Como flor de primavera
Cuanto diera por cerrarlos
Con besos, la vida entera
La mujer, fingiendo desprecio, le contesta en tono satírico:
Yo no quiero que me besen
Con boca de perro flaco,
Mejor me meto de monja
Donde pueda vestir santos.

Vuelve la música, se suspende en lapsos hasta que hayan pasado todas las parejas, luego se desarrollan propiamente las vueltas; las parejas se desplazan en sentido circular en repetidas ocasiones, hacen giro, pasamanos, revuelos hasta terminar.

Las vueltas no copladas, ofrecen una versión en el Viejo Caldas (Riosucio) y otra en Antioquia (Girardota), con distinto  desarrollo que hace honor el nombre del baile, por que la pareja o las parejas, recorren la sala haciendo gastos y figuras bajo el signo común de la vuelta (desenvolvimiento circular, giro, revuelo, etc,.) y la segunda, de planimetría menos abierta, se hace por parejas agarradas, en actitud similar a la del pasillo “montañero”, flexionan los cuerpos lateralmente para hacer “alas arriba”, “alas abajo”, casi batiendo los brazos, usando paso “saltado” y en el clímax del baile, caracoleando en vueltas sucesivas, de mucha animación, en tanto que dicen versos, gritan y lanzan exclamaciones picantes.
Su temática es amorosa, durante toda la coreografía el hombre busca a la mujer.
No existe una coreografía definida, es de improvisación, las parejas hacen figuras individuales. Aunque algunos folclorogos le han organizado una planimetría muy sencilla.

REDOVA
Es un baile por parejas. El paso es sencillo, como caminando en el mismo sitio o más bien, como pisando barro. Se pisa fuerte cuatro pasos, siendo los tres primeros golpes del pie en el sitio donde está el bailarín, y el cuarto, que se da más fuerte, a un lado.                                                 
Se vuelve a empezar con el pie que se terminó para acabar con el otro. La redova es un baile polaco. De Polonia es probable que hubiera pasado a los Países Bajos en donde se la conoció con el nombre original de redowka.
Su paso ya transculturado por los campesinos marca golpeando el piso para aplanarlo.


Danzas Opitas

Los Matachines:
TRAJE DE MATACHIN. COLEGIO ISAAC NEWTON
Auténtica danza de procedencia indígena; es una representación carnavalesca de distintos animales: el toro, la vaca, el caballo, el oso, el zorro, el conejo, el chivito, el asno, etc. El vestido es una especie de overol tapizado de chiritos de diferentes colores, cuyos matices alegran el vestido y las sacudidas al bailar.
Hay un “Jefe” o “Capitán” y un diablo cuyo disfraz es idéntico al que usan en las festividades del Corpus Christi.
La tradición cuenta que era el triunfo de Cristo sobre el demonio.
Para terminar la danza, hacen una figura de la cruz para ahuyentar al “mandingas” y forman una barbacoa con los palos que portan, en el cual se sube la matachina (que representa el bien) entre el alborozo de los bailarines.

La importancia de los matachines radica en su amplia dispersión geográfica en América, aunque con otros  nombres, músicas, parafernalias o coreografías, es decir su adaptación y desarrollo de acuerdo con los contextos de cada región, denota la aceptación popular de esta danza traída por los españoles, quienes la difundieron con fines doctrineros, pues su temática original como en otras danzas con características similares empleadas en fiestas religiosas: Corpus, Semana Santa. Se plantea, entre otras cosas, la lucha del bien (matachina) sobre el mal (el diablo).
 
Los monos.
Es un bambuco de varias parejas que danzan y se cruzan mientras cantan. Sus pasos representan las piruetas y monerías de los simios, por eso siempre van cogidos de la mano en acompasado vaivén en círculos y en caracol. Los pasos se denominan: círculo, rueda, vuelta del mono, lucha, danza de los monos, túnel, peine, caracol y marcha por parejas. Las coplas son variadas y alusivas a los monos, en diferentes actos y cosas o refiriéndose a los pasos de la danza:

Por ahí van los monos,
Van de dos en dos,
El mono más viejo
Forma caracol.

Por ahí van los monos
Por el bejucal,
Cortando bejucos
Para su corral.

Por ahí van los monos,
Estos son sus rastros,
Cortando bejucos
Para sus canastos.

Se improvisan, también, coplas dedicadas a cada uno de los bailarines:

Por ahí van los monos
Con ruana y carriel;
El mono más viejo
Se llama Miguel.

Por ahí van los monos
Danzando al compás;
El mono más alto
Se llama Tomás.

El Sanjuanero.

Es un aire folclórico típico de Tolima Grande, que alegra con especial ardor, las fiestas de San Juan y San Pedro. La danza excede en mucho la reposada pero alegre fisonomía del rajaleña típicamente campesino, y se reviste de    movimientos un tanto teatrales que realza la expresión tanto en las mujeres con sus alzadas de piernas mostrando sus enaguas, como las actitudes del hombre con el sombrero poco tradicionales. Todo esto lleva a pensar que en el sanjuanero huilense, de extracción urbana nacida en Neiva, se aleja de los auténticos moldes aldeanos y se convierte en un ingrediente de espectáculos escénicos de sabor turístico. El Sanjuanero musicalmente es una mezcla rítmica entre bambuco y joropo.

El Sanjuanero tolimense se caracteriza por la conquista que hace el hombre a la mujer. Es el lenguaje que se interpreta en su desarrollo coreográfico cuando al realizar una figura (coreográfica) se muestra algo relacionado con el idilio que antecede a la conquista; era una de las formas que nuestro campesino tenía para formalizar su noviazgo que posteriormente podía convertirse en matrimonio.

1.    Invitación. Pueden estar separados el hombre y la mujer.
Al inicio de la percusión el hombre se arrima quitándose el sombrero e invita a la pareja a bailar, también pueden entrar juntos tomados de la mano y marcando el paso básico la lleva al centro.

2.    Aceptación al  baile. Estando frente al público el hombre se detiene bailando en su puesto para que la mujer en forma tímida pero muy elegante gire alrededor del parejo, tomada de la mano de éste.

3.    Rajaleña compuesto. Estando frente a frente y la mujer dando la espalda al público, se cruza el pie derecho y cada uno describe un cuadro en cuatro compases, pero siempre se encuentran en el compás uno que es el cruce del pie; luego dan vuelta por la derecha y cambian de posición y repite la figura.

4.    Perseguida. El hombre coge el sombrero en la mano derecha y trata de huir de él, quien la acecha y la invita a continuar bailando.

5.    Destobillado. El hombre levanta el pie derecho a ras  de piso  alternando este movimiento con el pie izquierdo mientras que la mujer marca el paso de rutina, luego el hombre avanza hacia la pareja y entra por el lado derecho haciendo un giro alrededor de ella.
 
6.    Rajaleña simple. Cruzando el pie derecho se realiza esta figura en dos tiempos para luego, dar vuelta y acomodarse cada uno al lado contrario y repetir la figura.

7.    Pañuelo. El hombre, un poco agachado, lleva el pañuelo delante de su pareja tocando el suelo con la punta de este, ambos marcando el paso de rutina van hacia delante cuatro tiempos y giran hacia la izquierda para regresar a la posición inicial.

8.    Arrodillada. El hombre se arrodilla, la mujer toma la punta del “raboegallo” y gira alrededor de su parejo; cuando pasa frente al hombro de éste se inclina hacia él como tratando de decirle algo al oído, pero remata la vuelta y continúa.

9.    Codos. El hombre se pone de pie y va hacia la mujer con los brazos atrás, ella los lleva a la cintura y junta el codo derecho para describir un círculo completo hacia la derecha sin separarse.

10. Ochos. Cada bailarín marcando el paso básico se desplaza hacia la derecha y describe un círculo (cabeza del ocho) que remata en el centro con los codos del brazo izquierdo, luego giran ambos hacia la izquierda para cambiar de posición y repetir la figura.

11. Aceptación. Cuando la mujer está describiendo la última cabeza del ocho, extiende la mano izquierda y el hombre la recibe con la mano izquierda, se acerca a ella.

12. Salida. El hombre toma a su pareja de la mano y levanta el sombrero, lo lleva en alto protegiendo a su pareja y salen.

ARTESANIAS
Artesanía es todo aquello hecho a mano y que tiene una utilidad.
La artesanía más importante es la vivienda, aquella que posee carácter tradicional es la que podemos considerar como folclórica, dividida en nativa o indígena y aculturada.

Artesanías de la Región Andina
En cuanto a la artesanía manual, se distinguen por su dulcería en general y dulcería artística, localidades como Chiquinquirá y la Capilla en Boyacá. Se encuentra también los famosos centros alfareros y ceramistas, como Raquira (conocida por sus caballitos), Gameza y Chiquinquirá, en Boyacá, Tocancipa en Cundinamarca.
Hay que mencionar las importantes herencias de las culturas Quimbaya y Muisca en la tradición cerámica de esta zona.

En cuero se destacan Santa Rosa, Cuche, Villa Pinzón y Choconta en Cundinamarca. En fique son notables Fómeque en Cundinamarca, Tipacoque y Pesca en Boyacá. En lana son centros valiosos Nobsa, Iza, Sogamoso, Gámeza, Pesca, Sutamarchan y Villa de Leyva en Boyacá; Funza, Nemocón, Sopó, Usaquén y Lenguazaque en Cundinamarca.

En madera cabe mencionar Chiquinquirá, Duitama y Sogamoso en Boyacá. En paja se destaca Tenza en Boyacá; y guaduas en Cundinamarca.

Medicina popular
     Los campesinos mestizos aplican con frecuencia a sus enfermos yerbas y extractos en forma de cocciones. Heredados por tradición oral, tomados de las tribus indígenas antecesores. Se llama fute a los hongos de penicilina que se forman en el maíz que una vez pilado, se entierra debidamente envuelto y en pocos días produce una masa blanca de hongos que aplicada localmente en las heridas previene las infecciones. La yerbabuena, el toronjil, el apio, la manzanilla, la higuerilla, y otras muchas plantas y yerbas que en dosis no excesivas pueden ser eficaces.

Comidas y bebidas de la región andina
Debido a la gran variedad de alimentos y su definida localización, se hace necesario clasificar los platos típicos por núcleos.
Estos son algunos ejemplos:


La región Cundiboyacense compuesta por los departamentos de Cundinamarca, y Boyaca con Bogotá y Tunja de capitales respectivamente, ofrece variedad de hortalizas como el apio, el repollo, el pepino, la alcachofa y de tubérculos nativos como la papa, las hibias, los ullucos y los rábanos con los cuales se confeccionan variados platos.  En Bogotá, la sobrebarriga a la criolla, el ajiaco bogotano y la papa chorreada el caldo de costilla y papas, así como, las empanadas, los indios u hojas de repollo rellenas de carne y las mazamorras, en Tunja los cubios, las chuguas y arracachas preparados en un suculento puchero boyacense y el cuchuco de trigo con espinazo.

En Boyacá se toma también, la mazamorra chiquita la cual lleva carnes, papa, verduras y maíz, el sabajón elaborado con leche fresca, yemas de huevo, un cuarto de botella de aguardiente, azúcar y canela y clavo, mientras que en Cundinamarca disfrutan del sorbete de curuba el cual lleva las curubas maduras, la leche y el azúcar bien batidas, servido bien espesito. Sus postres más conocidos son el de natas, la cuajada con melao, el arequipe, el dulce de mora, las panelitas y las brevas e icacos en almíbar.  

Santander sembrado de arracacha conocida como apio, yuca, plátano y granos se mantienen con cabrito, pepitoria, el ajiaco de arracacha, la mazamorra de mazorca, las brochetas de cordero, el conejo sudado, así como, la arepa con chicharron, la carne oreada y las hayacas, pero el más ancestral es el de las hormigas culonas cuya cosecha se da alrededor de los meses marzo, abril o mayo, se comen tostadas con sal y de postre bocadillo veleño. 


Los paisas en su región antioqueña  y Viejo Caldas dueños de cultivos de café, fríjol, maíz y plátano, preparan la mazamorra bebida hecha con maíz amarillo, leche y panela picada, el mondongo y el caldo de pajarilla (bazo de res) también  los fríjoles en la bandeja paisa, las arepas, los buñuelos, el caldo de menudencias, la sopa de oreja, el sancocho de guineo, la torta de mazorca, el mondongo, los tamales paisas, las morcillas y las empanadas, no puede faltar el postre de café y la natilla. Frijoles, arroz blanco, carne molida, chicharrón, chorizo o morcilla, huevo frito, aguacate, tajadas de plátano maduro, patacones y arepa de maíz pelado la conocida "bandeja Paisa".

 El Valle con el champus preparado con maíz trillado, agua, melado de panela, lulos, piña picada, jugo de naranja, astillas de canela, clavos de olor y la ralladura de un cítrico sirve de aperitivo del sancocho de gallina, el pan de bono, los tamales cartagueños y los abojarrados. La arepa de choclo y el manjar blanco pertenecen a su territorio. 

Santandereano: Pepitoria de chivo; Mondongo; cazuela de conejo; Hormigas culonas; Bocadillos veleños. Opita: Lechona virgen o lechón joven; Tamal. Caucano: Sancocho Valluno; pandebono; jugo de chontaduro; champús; manjar blanco. Nariñense: Cury.

Opita: Agricultores de papaya, aguacate y cítricos se conocen con la lechona y los tamales, el sancocho de cola, el pastel de yuca, la torta de bagre, el viudo de pescado y  las achiras. En Tolima se toma el masato o bebida de arroz molido con agua, azúcar, astillas de canela y clavos de olor molidos un poco fermentada y los huilenses calman su sed con el boxeador hecho con una botella de leche, papaya partida en trozos, bananos maduros picados, remolacha, miel de abejas, chocolate en polvo, una copa de brandy y azúcar todo bien batido.
LECHONA. Este tipo de folclor, Comprende todos los elementos que constituyen la comida o la bebida típica de una región o un país. Debido a la gran variedad de alimentos y a su definida localización, se puede decir que el plato típico característico del núcleo opita es: Las lechonas vírgenes o lechones jóvenes y castrados que deben pesar como mínimo 25 kg, la célebre lechona tolimense. 
TAMAL. Su elaboración es algo complicada y larga, pero es un plato popular que se ha extendido a otras regiones del país. Otro emblema de la cocina regional es el tamal preparado con arroz seco, arvejas, maíz blanco, gallina, tocino, carne de cerdo, papas y condimentos: su envoltorio son hojas de plátano soasadas atadas con cabuya.
Cabe mencionar también el caldo de pajarilla huilense, el viudo de bocachico o capaz, los envueltos de plátano maduro y los magníficos bizcochos de achira. 


Cauca, cuya capital es Popayán, con el arroz atollado, el tamal y la empanada de Pipián acompañada del  nombrado ají de maní. Allí se celebra cada año el Congreso de gastronomía.  

El Valle del Cauca, con el champus preparado con maíz trillado, agua, melado de panela, lulos, piña picada, jugo de naranja, astillas de canela, clavos de olor y la ralladura de un cítrico sirve de aperitivo del sancocho de gallina, el pan de bono, los tamales cartagueños y los abojarrados. La arepa de choclo y el manjar blanco pertenecen a su territorio. 


Nariño departamento limite con Ecuador prepara la carne de cerdo con salsa de tomate de árbol, el cuy a la brasa como plato típico de la zona.